Residuos sólidos urbanos, basurales a cielo abierto y riesgos ambientales

$ 33,400.00

Los escritos que configuran esta obra, recogen labores de estudiantes, graduados e investigadores de la Universidad y; representantes los municipios de Pilar, Luján, Mercedes y Gral. Rodríguez que recorren un camino de interconexiones sociales en un contexto de territorios y territorialidades locales. Todo el trayecto del texto y cada sendero capitular, conllevan como destino la identificación, visualización y transversalización del problema vinculado con los residuos sólidos urbanos (RSU).

14 disponibles

SKU: 9789873941924 Categorías: , Etiqueta:

Descripción

El contenido de este libro intenta transferir ideas recogidas y compartidas en talleres participativos con mesas de trabajo, realizados en el marco de la reunión comunidad-escuela-universidad. La reflexión conjunta, tuvo como propósito abordar la cuestión del riesgo ambiental que implica la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) y la proliferación de basurales a cielo abierto. A partir del planteo y caracterización del problema observado, se planeó y fortaleció, en proyectos de investigación y extensión, el propósito de reconocer y dar a conocer los trabajos mancomunados que serealizan en municipios, cooperativas, organizaciones sociales y en la Universidad Nacional de Luján. El intercambio de criterios con la mira puesta en los espacios vividos y en una ciencia asociada, afianzó la posibilidad de concebir, registrar y concretarun accionar acordado.

Los escritos que configuran esta obra, recogenlabores de estudiantes, graduados e investigadores de la Universidad y; representantes los municipios de Pilar, Luján, Mercedes y Gral. Rodríguez que recorren un camino de interconexiones sociales en un contexto de territorios y territorialidades locales. Todo el trayecto del texto y cada sendero capitular, conllevan como destino la identificación, visualización y transversalización del problema vinculado con los RSU. La elección de conceptos, métodos y alternativas adecuadas para enfrentar las dificultades de gestión y, el registroponderado de los que haceres de instituciones gubernamentales, no gubernamentales y educativas;se hace para escuchar, valorar e impulsar el trabajo de numerosas personas que bregan permanentemente por vivir bien, tratando de superar el mero diagnóstico.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Residuos sólidos urbanos, basurales a cielo abierto y riesgos ambientales”


NOVEDADES

All search results
Facebook
Twitter
Instagram