Descripción
El tema de la rebeldía es el que convoca las intervenciones y orienta la lectura de la presente edición del Martín Fierro. Estas proponen una lectura con cortes pero no fragmentaria, porque el clásico aparece en su versión íntegra. Las intervenciones abren el Martín Fierro al mundo contemporáneo, lo recolocan desde un prisma nuevo que lo pone a dialogar con otros textos de la cultura.
Como marginalia del clásico aparecen consignas de escritura como pretextos para producir textos que «faltan»: textos escritos por el lector sumados a la colección de textos que es El Martín Fierro de José Hernández de la colección Intervenciones.
Tales pretextos aguijonean a cualquier lector a escribir: a aquel que recuerda el Martín Fierro, a aquel que lo tiene como libro de cabecera o a aquel curioso de saber qué tienen para decirle los clásicos.
El lector también podría encontrar este volumen en la escuela, en las horas de Lengua y Literatura. Aceptar el desafío o el convite de los pretextos es zambullirse –desde el Martín Fierro y las intervenciones– en una situación de escritura que habilita a aprender acerca del texto, la escritura y la literatura. El clásico se lee con otros, docentes y compañeros, que renuevan otra vez la presencia del Martín Fierro de José Hernández en la cotidianeidad de la vida.