Los paisajes emocionales de las ultraderechas masivas

$ 18,000.00

La ultraderecha se expande actualmente, en parte, por los puntos ciegos de las fuerzas democráticas. A los partidos tradicionales les cuesta asumir el profundo malestar social y en muchos países de América y Europa crece la desconexión entre los referentes de aquellos espacios y las demandas de distintos sectores de la sociedad, lo que contribuye al surgimiento de nuevos paisajes emocionales.

9 disponibles

SKU: 9786319080186 Categorías: , , , Etiqueta:

Descripción

La ultraderecha se expande actualmente, en parte, por los puntos ciegos de las fuerzas democráticas. A los partidos tradicionales les cuesta asumir el profundo malestar social y en muchos países de América y Europa crece la desconexión entre los referentes de aquellos espacios y las demandas de distintos sectores de la sociedad, lo que contribuye al surgimiento de nuevos paisajes emocionales.

En este libro Alejandro Grimson cuestiona que este crecimiento de las ultraderechas de masas obedezca a que las sociedades son irracionales. Postula, en cambio, que se trata
de un cambio cultural profundo vinculado con el aumento de las incertidumbres, el desencanto con la democracia y los límites de la movilidad social ascendente. Aborda la relación entre la ira, el resentimiento, el miedo y la nostalgia para ilustrar cómo la extrema derecha fabrica enemigos políticos manipulando sentimientos, y se pregunta qué políticas tienen las fuerzas democráticas para contener las sensibilidades emergentes. Sobre el final analiza la irrupción de la figura de Javier Milei en Argentina y su capacidad para canalizar el novedoso paisaje emocional que, a pesar de las diferencias, atraviesa el eje Norte-Sur.



NOVEDADES

All search results
Facebook
Twitter
Instagram